En la actualidad la pandemia de COVID-19, ha demostrado cómo los desastres pueden caer en cascada y converger para amenazar vidas, medios de subsistencia, sistemas económicos y sociales.
Por lo que especialistas en ciencias de la tierra han aprovechado su experiencia y conocimiento en el manejo de los desastres naturales para contextualizar el impacto que ha tenido esta pandemia.
Un claro ejemplo es el proyecto que desarrolla la American Geophysical Union, formando una colección especializada en acceso abierto ha revistas e investigaciones relacionadas con el COVID-19 y el vínculo que existe entre las sociedades, el medio ambiente y la salud, así como los múltiples efectos que ha sufrido la sociedad en cuanto al comportamiento humano en el medio ambiente.
Las temáticas que puedes encontrar en esta colección son las siguientes:
- Aspectos ambientales/meteorológicos de la transmisión/infección por virus.
- Ciencia de los impactos en cascada/consecuencias no deseadas de esta crisis (impactos en sistemas urbanos o naturales, aire, agua, sistemas alimentarios, etc.).
- Comprender los impactos en la trayectoria de las fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero.
- Teleobservación y cartografía de la propagación de enfermedades y los efectos en cascada.
- Mejorar la comprensión de las conexiones entre el medio ambiente, el clima y la salud.
Fuente Consultada
American Geophysical Union. (2021). SPECIAL COLLECTION: The COVID-19 Pandemic: Linking Health, Society, and Environment. Recuperado el 08 de Agosto de 2021, de https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/toc/10.1002/(ISSN)2576-604X.COVID19