Mapamex, es un catálogo que registra el acervo cartográfico existente en trece mapotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México y también de ocho instituciones de educación superior e investigación externas a la universidad.

Este catálogo proporciona información de títulos, ejemplares y enlaces de los materiales cartográficos (mapas, planos, hojas, globos, imágenes) impresos y digitales de las bibliotecas participantes.
El catálogo MAPAMEX tiene sus orígenes en 1991, cuando la biblioteca del Instituto de Geografía y de Geología de la UNAM se unieron para analizar la necesidad de contar con una herramienta bibliográfica normalizada para registrar las colecciones cartográficas que cada una poseía, por tal razón plantearon esta situación a la Dirección General de Bibliotecas (DGB)-UNAM, quien les proporcionó apoyo y diseñó una base de datos para este tipo de material especializado. Finalmente, el 14 de diciembre de 1992 se firmó el convenio de creación de dicho catálogo, en el que participaron las direcciones de los institutos de Geografía, de Geología y de la entonces DGB.
Al inicio de este proyecto, la base se dio a conocer como MAPAUNAM ya que las bibliotecas participantes pertenecían únicamente a la UNAM, pero en 1997 se decidió cambiarle el nombre a MAPAMEX, ya que ingresaron instituciones externas a la Universidad por tanto su cobertura se amplió.
La actual Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, (DGBSDI)-UNAM, es quien administra este catálogo, por ello la plataforma que utiliza es la misma que tienen los diferentes catálogos que ofrece dicha dirección.
La consulta de MAPAMEX puede realizarse por medio de los campos de autor, título, tema, clasificación, serie, editorial, escala y por palabras. Al final de cada registro bajo el campo Ejemplares puede conocerse la biblioteca que cuenta con ese material y en el Directorio se localiza la ubicación exacta de la misma.
Actualmente MAPAMEX cuenta con aproximadamente 13, 835 registros en formato electrónico con 16,275 imágenes satelitales. Las temáticas cubiertas por el material cartográfico es muy amplio y variado.
Mapamex puede consultarse desde el sitio web de la DGBSDI, pero también a través de los diferentes portales de las bibliotecas que colaboran en dicho catálogo.
La BCCT-UNAM continúa participando con los acervos cartográficos no solo del Instituto de Geología sino también con los pertenecientes a los Institutos de Geofísica, Ciencias del Mar y Limnología y el anterior Centro de Ciencias de la Atmósfera.
En el sitio web de la BCCT-UUNAM puedes consultar el catálogo de mapas de nuestra colección, desde la opción Colecciones: MAPAS-BCCT y también en Mapamex.

Fuente consultada:
Barrientos Bernabé, Ofelia y Basilio Romero, Concepción y Juárez Flores, Crescencio (2001). MAPAMEX a una década de su creación. Biblioteca Universitaria, 4 (2), 87-95. [Fecha de Consulta 15 de Octubre de 2021]. ISSN: 0187-750X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28540204