En esta ocasión presentamos una excelente herramienta cartográfica desarrollada por el Servicio Geológico Mexicano (SGM), quién ofrece una amplia gama de datos de acceso abierto, permitiendo conocer varios de los recursos minerales existentes en el país.

1. Servicio Geológico Mexicano

GeoInfoMex, es un sistema de consulta del (SGM), este organismo público descentralizado del Gobierno Federal con personalidad jurídica y patrimonio propio, regido por la Ley Minera y adscrito sectorialmente a la Secretaría de Economía a través de la Subsecretaría de Minería. (1)

GeoInfoMex facilita la consulta de la información geocientífica, geológico-minera y geofísica de la República Mexicana, organizada mediante capas, que pueden ser activadas o desactivadas sobre el mapa base; además, cuenta con diversas herramientas para hacer búsquedas, identificaciones, mediciones y permite descargar en formato SHP únicamente a las capas de Geoquímica, Litología, y Campo Magnética en escala 1: 250,000.

SGM

La información contenida en GeoInfomex cubre aproximadamente 85 diferentes temáticas que pueden combinarse e interactuar entre ellas, registradas dentro de las siguientes grandes áreas:

1. Cartografía – Geológico-minera, geofísica y geoquímica, en escalas 1:250,000 y 1:50,000.

2. Informes Técnicos – Reportes de estudios de minas y proyectos en diversas escalas, realizados por el Servicio Geológico Mexicano.

3. Yacimientos Minerales – Minas y prospectos metálicos y no metálicos, plantas de beneficio y rocas dimensionables.

4. Infraestructura Territorial – Carreteras, caminos, poblaciones, estados, municipios e hidrografía.

5. Liga a Concesiones Mineras – Lotes vigentes por la Dirección General de Minas.

6. Núcleos Agrarios (ejidos) Del Registro Agrario Nacional.

7. Áreas Naturales Protegidas Expedidas por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, Gobiernos Estatales y Municipales.

8. Sismos – Del Servicio Sismológico Nacional – Instituto de Geofísica – UNAM. (2)

La Cartografía base utilizada en este sistema corresponde a la infraestructura de INEGI.

La plataforma permite la visualización del siguiente contenido:

  • Hidrografía
  • Datos geográficos
  • Archivos históricos
  • Yacimientos minerales
  • Principales operaciones mineras
  • Minas por elementos
  • Geoquímica
  • Rocas dimensionales
  • Estudios metalúrgicos
  • Dataciones radiométricas
  • Atlas geoquímico
  • Geología
  • Tectónica
  • Provincias
  • Áreas naturales protegidas
  • Empresas mineras
  • Asignaciones mineras
  • Núcleos agrarios (RAN)
  • Cuencas hidrográficas
  • Aptitud minera

Algunas de las ventajas que ofrece el sistema, es el uso de varias herramientas de consulta y navegación en los mapas, como: tabla de contenidos con las capas geográficas que se pueden consultar, atributos, perfil de elevación y anomalías, también facilita el realizar acercamientos y alejamientos al mapa, así como la visualización del mapa completo.

GeoInfoMex también esta disponible para Dispositivos Móviles (Androi, IOS), con la aplicación se puede consultar la información geológica de manera gratuita y sin restricción de acceso, a través de internet.

2. GeoInfoMex – Servicio Geológico Mexicano

Toda la información proporcionada por el Servicio Geológico Mexicano a través de este sistema constituye una herramienta de gran valor para los estudiosos de los recursos naturales del país y también para el público en general interesado en las geociencias

Fuentes consultadas:

1. Servicio Geológico Mexicano. (s.f.). Servicio Geológico Mexicano ¿Qué hacemos? Gobierno de México. https:// www.gob.mx/sgm/que-hacemos

2. Secretaría de Minería. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Mexicano. GeoInfoMex – Información Geocientífica al Servicio de México. (s.f.). Recuperado el 5 de noviembre de 2021 de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/224275/GEOINFOMEX_2017.pdf

Fotografías:

1. El Servicio Geológico Mexicano gana el Premio Nacional de Calidad. Alto Nivel. https://www.altonivel.com.mx/wp-content/uploads/2018/06/servicio-geologico-mexicano.jpg

2. POR EL BIEN DEL PAÍS. Servicio Geológico pone su información al alcance de  todos. GeoInfoMex_2014. https://www.effeta.info/blog/wp-content/uploads/2017/02/GeoInfoMex_2014-Copy.jpg

Elena Suarez Noyola

Elena Suarez Noyola

noyola@unam.mx

Artículos recomendados

1 Comment

  1. María Martha Reguero Reza
    María Martha Reguero Reza

    Esta es una herramienta realmente útil. Muchas gracias por darla a conocer.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: