18 May, AM13 May, AMCarlos González1 comentario en Nuestra comunidad académica dentro del ranking RESEARCH.COM Nuestra comunidad académica dentro del ranking RESEARCH.COM
13 May, AM13 May, PMMinerva Castro1 comentario en Nueva opción para publicar en acceso abierto artículos académicos en más de 2,000 revistas internacionales de prestigio: disponible para las y los autores de la UNAM Nueva opción para publicar en acceso abierto artículos académicos en más de 2,000 revistas internacionales de prestigio: disponible para las y los autores de la UNAM
28 Abr, AM27 Abr, PMOfelia Barrientos2 comentarios en Nuevo libro sobre el Volcán Paricutín publicado en el 79 aniversario de su nacimiento Nuevo libro sobre el Volcán Paricutín publicado en el 79 aniversario de su nacimiento
02 Mar, AM28 Feb, PMCarlos GonzálezLeave a Comment on Directrices de visualización de CrossRef para editoriales científicas Directrices de visualización de CrossRef para editoriales científicas
04 Feb, AM04 Feb, AMRicardo CastroLeave a Comment on Participación de Proveedores en el Congreso Nacional Información para la Investigación: ciencia abierta, métricas y marca de biblioteca» #CONAII2022 Participación de Proveedores en el Congreso Nacional Información para la Investigación: ciencia abierta, métricas y marca de biblioteca» #CONAII2022
19 Ene, PM13 May, PMCarlos GonzálezLeave a Comment on La American Astronomical Society y su transición al acceso abierto La American Astronomical Society y su transición al acceso abierto
16 Nov, AM17 Nov, AMRicardo CastroLeave a Comment on Breve historia del Libro y los catálogos de la Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra Breve historia del Libro y los catálogos de la Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra
08 Oct, AM08 Oct, PMRicardo CastroLeave a Comment on Las Ciencias Atmosféricas y la editorial Elsevier Las Ciencias Atmosféricas y la editorial Elsevier
19 Sep, PM27 Dic, PMRicardo CastroLeave a Comment on Lo que hay que saber de los sismos Lo que hay que saber de los sismos
24 Ago, AM24 Ago, PMRicardo CastroLeave a Comment on El COVID-19 y las Ciencias de la Tierra El COVID-19 y las Ciencias de la Tierra