Para Aurelio del Rio en el Boletín Oficial de la Secretaria de Agricultura y Fomento, hace mención de la importancia del conocimiento de las múltiples …
Las Arcillas en México un estudio detallado del Siglo XIX

Información sobre recursos, productos y servicios en ciencias de la tierra
Se presentan recursos nuevos que se darán a conocer entre la comunidad universitaria
Para Aurelio del Rio en el Boletín Oficial de la Secretaria de Agricultura y Fomento, hace mención de la importancia del conocimiento de las múltiples …
El ingeniero Mariano Bárcenas en la revista La Naturaleza, Periódico Científico de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, hace un breve semblanza sobre de la …
Hoy en día la revista mexicana El Arte y la Ciencia es reconocida como una fuente fundamental para la historia de la arquitectura en México, …
El Ahuehuete como Árbol Nacional
La BCCT a través del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología llevo a cabo la adquisición de colección de obras sobre escritura científica y …
Alfredo Dugés, fue naturalista mexicano de nacionalidad Francesa, realizó varias investigaciones sobre la herpetología mexicana, botánica, entomología, etc. Se le atribuye la descripción de más …
El 20 de febrero de 1943 el Volcán Paricutín, en el estado de Michoacán, entra en un proceso eruptivo y con ello se inicia una …
Las revistas o publicaciones de divulgación científica tienen entre sus tareas fundamentales, hacer que el conocimiento científico generado por los investigadores y especialistas sea accesible …
La Educación Superior ha cambiado notablemente y de forma vertiginosa desde que comenzó la contingencia sanitaria que impactó solo a México sino a todo el …
En 1903, nacen la revista “Parergones del Instituto Geológico de México”, la cual tuvo pocos años de vida ya que dejó de publicarse en el …