La BCCT a través del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología llevo a cabo la adquisición de colección de obras sobre escritura científica y …
Estudio acerca del Camaleón Toro desde el punto de vista de Alfredo Dugés
Alfredo Dugés, fue naturalista mexicano de nacionalidad Francesa, realizó varias investigaciones sobre la herpetología mexicana, botánica, entomología, etc. Se le atribuye la descripción de más …

El Calendario de Galván visto por Manuel Moreno y Anda, investigador del Observatorio Nacional Tacubaya
Como nos dice Moreno en su artículo prever el tiempo es una preocupación que ha tenido el hombre, con el fin de aprovechar sus efectos …

Parergones del Instituto Geológico de México
En 1903, nacen la revista “Parergones del Instituto Geológico de México”, la cual tuvo pocos años de vida ya que dejó de publicarse en el …

Jornada para publicar en revistas de acceso abierto sin APC (Article Processing Charge)
Registrate en la “Jornada para publicar revistas en acceso abierto”, en donde se explicará este proceso y los “Acuerdos transformativos” o “Read & Publish” (Leer …

La UNAM, firma acuerdos con editoriales para publicar en Acceso Abierto (OA)
En la actualidad el acceso abierto (OA) es una forma importante de dar a conocer los resultados de las investigaciones que realizan los científicos a …
La Revista “La Naturaleza Periódico Científico de la Sociedad Mexicana de Historia Natural”, su primer artículo dedicado al Zopilote
Sabias que el primer artículo de esta revista fue hecho por el Suizo Henri Louis Frédéric de Saussure, nació en Ginebra, Suiza, el 27 de …
El Perro Chihuahua, visto por el naturista Dugés
Se le conoce como la raza de perro mas pequeña que existe en el mundo. Una de sus principales características es que es extremadamente leal …
Sabias que en el Valle de Santiago puedes admirar Volcanes
El Valle de Santiago, es un municipio libre el cual se encuentra al sur del Estado de Guanajuato y cuenta con una superficie de 820.1 …
Transmisión: Cierre de actividades del CONAII 2022
El Grupo de Bibliotecas en Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, lleva a cabo el Congreso Nacional Información para la Investigación” con la …