Vamos a crear un mineral

QUARTZ var. Sceptred AMETHYST. Nativa de Piedra Parada (Las Vigas), Veracruz, Mexico. Crystal Classics

¿Alguna vez has usado un cuarzo como dije? ¿Te has preguntado cómo se formó ese mineral? Los minerales resultan muy interesantes ya que se forman naturalmente en la corteza y el manto terrestre, los cuales están formadas por rocas de distinta naturaleza y de distinto estado físico.

Fluorapatite crystal. Fotografiada por Jeff Scovil. (Megaw, M. & Baon. M, 2010)

La corteza terrestre y los océanos son la fuente de una amplia variedad de minerales útiles y esenciales. Cada uno de los casi 4000 minerales de la tierra esta exclusivamente definido por su composición química y su estructura interna. En otras palabras, cada muestra del mismo mineral contiene los mismos elementos reunidos en un modelo regular y repetitivo (Perea-Trejo, 2015).

Un mineral es un cuerpo producido por procesos de naturaleza inorgánica, con una composición química característica y una estructura cristalina, que generalmente suele presentarse en formas o contornos geométricos. Se encuentran en formas muy diversas en la naturaleza ya que pueden ser de un sólo elemento, como el azufre, el oro, la plata, el cobre, o una combinación de varios, tal es el caso de algunos compuestos químicos como el cuarzo, que está formado por silicio y oxígeno. (SGM, 2017)

Octahedral martite crystal. (Megaw, M. & Baon. M, 2010)

Muchas de nuestras actividades económicas y cotidianas no podrían llevarse a cabo sin el uso de minerales. La actividad cuyo objetivo es la aplicación de técnicas para la extracción de minerales se conoce como minería. La importancia de estos materiales radica en que muchos de los objetos de uso cotidiano, dependen en parte o están elaborados a partir de minerales, son usados por miles de personas como joyería y ornamentación, inclusive algunos alcanzan precios exorbitantes. Por otra parte, la minería provee de trabajo a comunidades enteras. Chihuahua se ha destacado de entre todos los estados de la República Mexicana en materia minera. Los principales minerales explotados son el oro, plata, cobre, zinc, plomo, yeso, veta, entre otros. (UACJ,2016)

Prácticamente todos los productos fabricados contienen materiales obtenidos de los minerales. De hecho, la mayoría de las personas están familiarizadas con los muchos usos de los metales comunes, entre ellos está el aluminio de las latas de bebidas, el cobre de los cables eléctricos, los vidrios y cristalería de los hogares, así como otras piedras preciosas que se usan en la joyería. Sin embargo, existen muchos otros usos desconocidos, por ejemplo, el talco para bebes es extraído de una roca metamórfica que contiene el mineral talco; las brocas usadas por los dentistas para taladrar dientes están impregnadas con diamante; o que el mineral cuarzo es la fuente del silicio para la elaboración de chips para computadoras y teléfonos celulares (Tarbuck y Lutgens, 2005).

Faceted fluorapatite. Fotografiada por Jeff Scovil. (Megaw, M. & Baon. M, 2010)

Para que puedas observar de cerca el proceso de formación de un cristal mineral, en la Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra, te invitaos a que realices el siguiente experimento:

Referencias Citadas

  • Perea-Trejo, L. (2015). Minería en Chihuahua. Informativas Outlet minero. Disponible en: http:// outletminero.org/mineria-en-chihuahua/
  • Peter K. M. Megaw & Mark D. Barton (1999) The Geology & Minerals of Cerro de Mercado, Durango, Mexico, Rocks & Minerals, 74:1, 20-28, DOI: 10.1080/00357529909602510
  • Tarbuck, E. y Lutgens, E. (2005). Ciencias de la tierra. Pearson Educación S.A., Madrid. pp. 77-106.
  • Servicio Geológico Mexicano, SGM;. (2017). Los minerales. Museo Virtual de Geología del SGM. Disponible en: https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Minerales/Los-minerales.html
  • Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, UACJ. (2016). Los minerales. Hoja Técnica de Divulgación Científica. Disponible en: https://www.uacj.mx/ICB/UEB/documentos/12.%20MINERALES.pdf

Carlos González

Carlos González

cagonzalez@cmarl.unam.mx

Artículos recomendados

1 Comment

  1. María Martha Reguero Reza
    María Martha Reguero Reza

    Como siempre, la BCCT-UNAM compartiendo temas de interés en su blog. Muchas gracias.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: