Como nos dice Moreno en su artículo prever el tiempo es una preocupación que ha tenido el hombre, con el fin de aprovechar sus efectos …
El Calendario de Galván visto por Manuel Moreno y Anda, investigador del Observatorio Nacional Tacubaya

Información sobre recursos, productos y servicios en ciencias de la tierra
Como nos dice Moreno en su artículo prever el tiempo es una preocupación que ha tenido el hombre, con el fin de aprovechar sus efectos …
Las revistas o publicaciones de divulgación científica tienen entre sus tareas fundamentales, hacer que el conocimiento científico generado por los investigadores y especialistas sea accesible …
La Educación Superior ha cambiado notablemente y de forma vertiginosa desde que comenzó la contingencia sanitaria que impactó solo a México sino a todo el …
En 1903, nacen la revista “Parergones del Instituto Geológico de México”, la cual tuvo pocos años de vida ya que dejó de publicarse en el …
En este 2022, a poco más de un mes de que el Volcán Paricutín ha cumplido 79 años, tal como consta en su acta de …
El Volcán Popocatépetl es el segundo volcán más activo de México y se encuentra ubicado a 5,452 metros sobre el nivel del mar, entre los …
Los Doctores Mena y Servín en su libro Manual básico para el cuidado en cautiverio del axolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum) publicado por el Instituto …
“Ayoloco” palabra de origen náhuatl que significa “el lugar del corazón de agua” es el nombre de uno de los glaciares que se encontraba en …
El volcán Tacaná (15°08’ N, 92°09’ W; 4 060 m) toma su nombre del municipio de San Marcos, Guatemala. El Tacaná representa uno de los …
La BCCT-UNAM presenta su video en donde expone el trabajo académico realizado frente a los contratiempos causados por la crisis sanitaria de COVID-19. Debido a …