Colección de Sismogramas

En la BCCT se encuentra la Colección de Sismogramas la cual está conformada por aproximadamente 340,000 ejemplares desde 1904 a la fecha.

Este material está registrado en el catálogo que se localiza en el siguiente acceso y se pueden descargar la imagen en formato PDF, lo puede localizar por nombre de la estación, entidad federativa, fecha o clave de la estación.

¿Conoces qué es un sismograma?

Es un registro del movimiento del suelo llevado a cabo por un sismógrafo, aparato que sirve para registrar la amplitud de las oscilaciones de un temblor de tierra o sismo. Los terremotos pueden producir oscilaciones del terreno en sentido vertical y horizontal, por tal motivo hay que registrar las oscilaciones en ambas direcciones. Y los sismos son movimientos bruscos de la tierra causados por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. (sismo)

Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve bruscamente contra la otra, rompiéndola y originando el Terremoto.

Los sismos y terremotos podrían originarse también por la activación de fallas sísmicas y la erupción de los volcanes. (diccionario)

Sismograma de la estación TACUBAYA (TAC) 24 ABR 1984 , Impreso por el SSN.
Sismograma de la estación TACUBAYA (TAC) 24 ABR 1984 , Impreso por el SSN.

L. M. Casiano Casiano

L. M. Casiano Casiano

casiano@igeofisica.unam.mx

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: