
Tradicionalmente las bibliotecas trabajan en el desarrollo de sus colecciones de revistas impresas para que sus usuarios las consulten de manera presencial, sin embargo gracias al acceso a los servicios y recursos en línea junto con el conocido movimiento de “Open Access” a la información científico-académica, se ha vuelto paralelamente esencial para cualquier biblioteca universitaria y/o especializada desarrollar colecciones electrónicas en sus áreas temáticas, mediante la selección y evaluación de suscripciones pagadas y de publicaciones académicas de acceso abierto.
En este sentido, la BCCT-UNAM viene realizando desde hace varios años la tarea de conformar una colección de revistas electrónicas especializadas en las ciencias de la tierra, de la atmósfera y del mar, la cual difunde a través de su sitio web bajo el título de “Revistas de la A la Z”.

Hasta este 2021 la colección cuenta con cerca de 2,000 títulos pero periódicamente se actualiza y se incrementa la cantidad de los mismos. Es posible consultar todos los textos completos de los artículos de las revistas de acceso abierto y muchos de los trabajos de las revistas híbridas de acceso abierto, sin embargo en el caso de las revistas de suscripción solamente es factible su acceso directo cuando se trabaja desde la red universitaria dentro de los distintos campus de la UNAM o si se requiere hacerlo fuera de sus instalaciones, puede realizarse desde cualquier parte que disponga de Internet dentro y fuera del país, utilizando la contraseña de Acceso remoto BIDI-UNAM que se proporciona únicamente a los miembros de la comunidad académica y estudiantil con derechos vigentes, como parte de los servicios que ofrece la Biblioteca Digital de la UNAM.
Además de dar a conocer y facilitar los enlaces o links a los sitios web de cada una de las revistas de esta colección electrónica constituida por la BCCT-UNAM, se ofrece un servicio de valor agregado proporcionando el Factor de Impacto (FI) más reciente de cada revista en caso de que cuente con él, que es tomado de la herramienta Incites Journal Citation Reports de Clarivate, que también suscribe la UNAM.
A toda la comunidad interesada en conocer y utilizar esta colección electrónica de revistas especializadas, se les invita a participar en su mejora enviando sugerencias de nuevos títulos para su evaluación e integración a este servicio.