En la actualidad las editoriales cuentan con una variedad de publicaciones, entre las que destacan: revistas, libros, bases de datos, sistemas de administración del conocimiento y otros tipos de materiales que fortalecen la formación profesional de sus lectores.
Hoy en día trabajan de la mano con la Internet y las herramientas de publicación digital con la finalidad de ofertar publicaciones más accesibles para la comunidad interesada de todo el mundo y revolucionado con ello, su forma de trabajo. Por lo tanto, las editoriales y los autores pueden trabajar con librerías, catálogos, conferencias, ferias de libros, y medios de comunicación para publicitar sus publicaciones.
Además alientan a los autores a realizar actividades de divulgación en línea a través de canales como redes sociales, blogs, boletines informativos y podcasts.
Con el propósito de apoyar la formación académica de sus lectores se suman a la tarea de apoyar actividades académicas como lo es el Congreso Nacional Información para la Investigación: ciencia abierta, métricas y marca de biblioteca» #CONAII2022 el cual es organizado por el Grupo de Bibliotecas en Ciencias (GBC) de la Universidad Nacional Autónoma de México desde el 2019. En esta ocasión el congreso se llevará a cabo en modalidad virtual a través de la plataforma ZOOM y en esta edición busca apoyar el desarrollo de la ciencia por medio del trabajo cooperativo entre las autoridades de las bibliotecas de los institutos y facultades del área de la investigación, especialistas y todos aquellos interesados en los servicios de información e investigación.
Por otra parte, el sector educativo hace uso de las editoriales, teniendo que lidiar cada vez más con los desafíos digitales que se han presentado en la última década. Este proceso se aceleró aún más recientemente, por la necesidad de que las escuelas y universidades se adapten a los métodos de aprendizaje remoto debido a los requisitos de distanciamiento social de la pandemia.
Este año puedes consultar en el sitio del CONAII la sección proveedores de servicios y/o productos, en donde puedes encontrar información relevante que apoye tus investigaciones y revisar la información y recursos de novedad que los proveedores así como sus productos de información.