El Valle de Santiago, es un municipio libre el cual se encuentra al sur del Estado de Guanajuato y cuenta con una superficie de 820.1 km2, comprende el 2.7% del territorio estatal.

El municipio tiene un total de 240 localidades, de las cuales 193 cuentan con viviendas ocupadas (INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010), de las cuales solo dos son consideradas urbanas, la cabecera municipal Valle de Santiago con 68,058 habitantes y la localidad de Rincón de Parangueo con 2,553 habitantes.
Según la Secretaria de Salud de Guanajuato, mencionan que en la localidad se encuentran un grupo de volcanes, que se compone de 13 cráteres, situados en una superficie de 14 kilómetros cuadrados que comprende desde el cráter de Yuríria hasta el pie del cerro del Rincón, las elevaciones más importantes del Municipio son los cerros de: El Tule, El Picacho, El Varal, Cerro Blanco, La Batea, Los Cuates y el Cerro Prieto; la altura promedio de estos cerros es de 2,100 metros sobre el nivel del mar, hay otros cerros de menor altura, tales como El Borrego y Las Jícamas.

En 1900 el geólogo Ezequiel Ordóñez publica en la revista La Naturaleza, el articulo “Los Volcanes del Valle de Santiago”, en donde menciona que el grupo de cráteres que existen en la localidad, después de un largo periodo de actividad volcánica que se llevo a cabo desde el fin del Plioceno y sobre todo en el Cuaternario permitió establecer un régimen lacustre en las cuencas.
Por otra parte, comenta que: el proceso de erupción que llevaron a cabo en la división geográfica de El Bajío.
Además al concluir este articulo Ordoñez invita a realizar estudios desde el punto de vista volcánico sobre los cráteres de la cuenca de México.
La Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra, te invita a que conozcas su acervo histórico a través de la lectura de estas notas en donde te ofrecemos artículos que forman parte de esta colección.
Fuente | Acceso |
Ordóñez, E. (1900). Los volcanes del Valle de Santiago. La Naturaleza. Periódico científico de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, III(5-6), 388-403. | Texto Completo |
Obras consultadas
Secretaria de Seguridad Pública de Guanajuato. (Febrero 2022). Fenómeno Geológico. Valle de Santiago. México. Recuperado de: https://servicios-ssp.guanajuato.gob.mx/atlas/ge/ge_valle_santiago.pdf
Silva Tavera, A. (Febrero 2022). El Valle de Santiago, GTO. El país de las siete luminarias. México. Recuperado de: https://valledesantiago.org.mx/localizacion.html