
En las instituciones de educación superior, la ciencia publicada es un punto clave para conocer la presencia nacional y/o internacional de los investigadores y sus avances científicos en las comunidades académicas mundiales.
Pero la ciencia cuenta con dos principales líneas de medición que permite conocer su impacto académico y social, y con ello diferenciar una línea de la otra que de alguna manera están estrechamente unidas pero que sus tendencias son distintas, permitiendo así conocer el desarrollo científico y quien lo cita en otras publicaciones, pero por otro lado quien lo lee ya sea como información general o para tratar un tema o establecer una discusión por las redes sociales que hoy en día son uno de los puntos clave de la comunicación humana.
Para consultar el manual de uso debes entrar en el siguiente enlace: Acceso al documento completo.