Las redes sociales científicas permiten a investigadores relacionarse e intercambiar información sobre sus campos de investigación. Entre los beneficios del uso de estas herramientas se …
ResearchGate: una red social académica

Información sobre recursos, productos y servicios en ciencias de la tierra
Las redes sociales científicas permiten a investigadores relacionarse e intercambiar información sobre sus campos de investigación. Entre los beneficios del uso de estas herramientas se …
La BCCT-UNAM, pone a tu disposición su nuevo medio de comunicación a través de su canal de Telegram @BCCTUNAM, en cual podrás solicitar, recibir información …
En los últimos años, el movimiento “Open Access” (OA) o Acceso Abierto ha tomado mucha fuerza entre las instituciones académicas y científicas. Por lo que …
A partir de este 2022, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la Universidad Nacional Autónoma de México suscribió contratos conocidos …
México tiene una riqueza importante en sus recursos geotérmicos, debido al contexto geológico-tectónico que dio lugar a su configuración geográfica actual. Por lo cual, es …
Hace poco más de 20 años de la Propuesta Subversiva(d) de Stevan Harnad, investigador de Ciencias Cognitivas y de Acceso Abierto en las universidades de …
La BCCT-UNAM presenta su video en donde expone el trabajo académico realizado frente a los contratiempos causados por la crisis sanitaria de COVID-19. Debido a …
Los esfuerzos internacionales en beneficio del acceso a la información científica más significativos surgen casi 40 años después, cuando se establece un marco común internacional para el Acceso Abierto.
Se llevo a cabo el “XI Encuentro de Catalogación y Metadatos: Áreas de oportunidad ante el nuevo entorno de la catalogación y los metadatos“, en …
La BCCT-UNAM participa en el VII Foro Itinerante RUIO virtual con el tema la “Innovación en tiempos de crisis: las unidades de información” la Red …