El Perro Chihuahua, visto por el naturista Dugés

Se le conoce como la raza de perro mas pequeña que existe en el mundo. Una de sus principales características es que es extremadamente leal a su dueño, con el paso de los años se ha convertido en un ícono de la cultura popular en los Estados Unidos.

Fuente: Imagen de Wikipedia

Sus orígenes son controversiales se dice que provenía de China, llevado a América por comerciantes españoles, donde fue cruzado con pequeños perros nativos.

Otro punto de vista hace mención de que su origen son en Sudamericano y Centroamericano, descendiente de un perro nativo Techichi, que ocasionalmente era sacrificado en ritos religiosos toltecas. Se creía que este diminuto perro rojo guiaba el alma al inframundo después de la muerte.

Por otra parte, el nombre de la raza proviene del estado mexicano de Chihuahua, donde uno de esos perros fue encontrado vagando por las ruinas de Casa Grandes en 1850.

Hola.com

Dentro de sus características predomina su tamaño que normalmente pesan entre 2 y 8 libras  y una altura promedio de 6 a 9 pulgadas, además que son valientes e independientes con un comportamiento alerta y confiado, pueden pasar la mayor parte de su tiempo en los brazos de su persona favorita si se les da la oportunidad.

En cuanto a su pelaje presenta una amplia gama de colores sólidos o mixtos, incluyendo chocolate, cervatillo, crema, negro, azul, rojo, sable y atigrado.

Alfredo Dugés en la revista La Naturaleza, nos menciona que existen tres razas: Xoloytzcuintli, Canis Michuacanensis, Hz y Techichi.

Además, muestra una detallada descripción de su fisiología desde el punto de vista de los naturalistas del siglo XVIII y principios del XIX.

Por lo que la BCCT-UNAM te invita a que hagas la lectura de este articulo y conozcas otros datos importantes sobre esta raza de perros pequeños:

FuenteAcceso
Dugés, A. (1880-1881). Perro de Chihuahua. La Naturaleza. Periódico científico de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, 5(1), 14-17.Texto Completo

Obras Consultadas

Cabrales, J. A., & Castañeda, O. C. (2009). Los cánidos prehistóricos mexicanos antes de la llegada del perro. Archaeobios, (3), 34-45.

GTRESONLINE (Febrero 2022). Chihuahua, todo lo que tienes que saber sobre esta apreciada raza canina. Recuperado de: https://www.hola.com/estar-bien/20200320162955/chihuahua-razas-perro-caracteristicas-cuidado-gt/

Ricardo Castro

Ricardo Castro

rccastroe@comunidad.unam.mx

Artículos recomendados

Deja un comentario

%d