La Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra adquiere libros electrónicos que datan del Siglo XIX de la editorial Cambridge University Press

La BCCT, mediante sus  entidades que la conforman como lo son; los  Institutos de Geología, Geofísica y Ciencias del Mar y Limnología, así como el Centro de Ciencias de la Atmósfera, se han dado a la tarea de fortalecer sus colecciones antiguas, por lo que han adquirido de manera conjunta la colección de libros antiguos de la editorial Cambridge University Press, que  datan del siglo XIX, entre su amplio acervo  destacan  trabajos académicos y científicos sobre el origen de la geología así como se muestran evidencias de minerales, formaciones rocosas y fósiles, lo cual dio origen a demostrar que la Tierra era millones de años más antigua que lo que se tenía estimado por los estudios plasmados en la Biblia.

Entre sus principales trabajos destacan las obras de los científicos de Gideon Mantell, Adam Sedgwick, Charles Lyell y Roderick Murchison, los cuales tiene el objetivo de dar una explicación amplia sobre la historia de la Tierra.

El fondo está conformado por más de 149 obras bibliográficas que contemplan temáticas como:

  • El Clima
  • La flora
  • La fauna
  • Actividad volcánica
  • La Formación de montañas
  • Glaciares
  • Los ríos
  • Las mareas
  • Corrientes oceánicas

Por lo tanto es importante mencionar que dentro de este fondo se encuentran publicaciones históricas de los pioneros de las ciencias modernas de la tierra.

Para poder hacer consulta de este fondo, lo puedes hacer a través del portal de la editorial Cambridge Library Collection – Earth Science o mediante el acceso a la Biblioteca Digital de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, DGBSDI, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Bibliografía.

  1. Cambridge University Press. (2021). Cambridge Library Collection – Earth Science. Recuperado el 17 de Marzo de 2021, de https://www.cambridge.org/core/series/cambridge-library-collection-earth-science/B88DE75B802AAAC8EB5E9B39F0F7A495

Ricardo Castro

Ricardo Castro

rccastroe@comunidad.unam.mx

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: